
Aclaración antes de la lectura al artículo de James Petras.
Es necesario una aclaración por parte de nuestra asociación, a la hora de que el lector se haga partícipe de la lectura, de este escrito que hemos colocado en nuestra página. Necesaria es, ya que, desde nuestro continente están llegando visos de cambios, pueden ser históricos, reales y viables. Históricos porque se ha demostrado a lo largo de la nuestra historia en común como patria grande latinoamericana, la similitudes culturales que nos unen, y porque tenemos, los latinoamericanos, ánimos de justicia y libertad, desde siempre.
Las ganas de vivir, y de luchar que en su mayoría de latinoamericanos manifestamos todos los día en aquél continente. Primero fue Cuba que, a principios de los sesenta del siglo pasado, nos demostró que era - y es posible- luchar por nuestros cambios de libertad y justicia. Y mas adelante, en Chile, con Salvador Allende, nos quiso decir que también la lucha política, por medio de las elecciones burguesas, era posible el cambio. Las dos vías estaban ya puestas sobre el continente y cada país cogió la que mas le venía bien a sus necesidades históricas.
Centro América vivió su momento de liberación revolucionaria, opto por esa vía, porque las burguesías locales ayudadas por el imperialismo norteamericano, impedía(por medio de la represión y la tortura, las desapariciones y los asesinatos selectivos) que el pueblo creyera en esa vía pacífica y burguesa, como eran – y son - las elecciones. Sin embargo, parece que las ganas de lucha y de justicia siguen latentes en aquél continente. Hoy es el sur quien se mueve, quien se despierta y esta demostrado que, la vía burguesa, puede ser, todavía, por esa vía hacer los cambios estructurales que son la causa de la miseria en que viven millones de latinoamerican@s. Venezuela, Bolivia y los demás países del Sur, son solo un ejemplo.
Para eso hemos pegado en nuestro blog, el análisis que hace james petras respecto al sur de nuestro continente, no pretendemos convencer a nadie, simplemente hacer llegar por medio de nuestro blog, algo que nos ayude a ver otro punto de vista.
Atentamente. Comité educativo de ACLAI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario