11/02/2007

Latinoamérica se prepara para ajustar cuentas con su elite blanca colonial

Los movimientos políticos y las protestas que se extienden por el continente- desde Bolivia a Venezuela- son tanto raciales como de clase.

Por Richard Gott

La reciente explosión de protestas indígenas en Latinoamérica que han culminado este
año con la elección del indio Aymara, Evo Morales, como presidente de Bolivia, ha puesto de relieve la precaria posición de la elite blanca colonizadora que ha dominado el continente durante siglos. Aunque la expresión "colono blanco" es familiar en la historia de la mayoría de las colonias europeas, y tiene una connotación peyorativa, a los blancos de Latinoamérica (de la misma manera que a los de Estados Unidos) no se les suele calificar así y jamás se la aplican a sí mismos. No existe una palabra española o portuguesa que pueda traducir adecuadamente el término inglés.

A Latinoamérica se la ha diferenciado tradicionalmente del resto de las aventuras coloniales en otros lugares, debido a su larga experiencia de colonialismo desde el siglo XVI. Sin embargo no cabe duda de que forma parte de la historia del expansionismo de los colonizadores blancos procedentes de Europa en tiempos más recientes. Las elites de hoy son, en gran medida, los herederos de la cultura de los inmigrantes europeos, desarrollada durante los dos siglos transcurridos desde su independencia.


para seguir leyendo: znet en español.

No hay comentarios: